
Qué hacer en Puerto Varas: La guía definitiva para aprovechar al máximo tu visita
Puerto Varas es una ciudad chilena ubicada en la Región de Los Lagos, un destino turístico en auge rodeado de atractivos turísticos. Hay excursiones de día completo como la al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el Lago Todos Los Santos y la Isla de Chiloé. Además, hay tours de naturaleza y aventura, lugares turísticos como la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y excursiones cercanas como Frutillar y Puerto Octay. Hay variedad de alojamiento y platos representativos de la gastronomía local. En este artículo, te mostramos todo lo que puedes hacer en Puerto Varas.
Sobre Puerto Varas
Puerto Varas es una ciudad turística de la X Región de Los Lagos de Chile, situada a orillas del lago Llanquihue, a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Puerto Montt.
Origen y ubicación
La ciudad de Puerto Varas fue fundada en 1853 por inmigrantes alemanes y su arquitectura refleja la influencia de esta cultura europea. Se encuentra en un lugar privilegiado rodeado de montañas, lagos y ríos, y se ha convertido en un importante destino turístico gracias a su belleza natural y a su oferta de actividades.
Características y atractivos turísticos
Puerto Varas es conocida por su arquitectura de estilo montañoso y por sus paisajes naturales como el Volcán Osorno, Calbuco, Puntiagudo y el cerro Tronador. Además, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades turísticas, tales como excursiones, tours de naturaleza y aventura, visitas a lugares turísticos, actividades de pesca, senderismo y recorridos en bicicleta. Hay también lugares cercanos de gran interés como la Isla de Chiloé y la Reserva Nacional Llanquihue.
Clima
El clima de Puerto Varas es templado lluvioso, con temperaturas que oscilan entre los 5 y 20 grados Celsius. Las lluvias son abundantes durante todo el año, y los meses de verano suelen ser más secos.
Transporte y cómo llegar
Puerto Varas cuenta con un aeropuerto pequeño, El Tepual, con vuelos desde Santiago y otras ciudades del país. También se puede llegar por carretera desde Santiago y otras ciudades en transporte público o en vehículo particular. Una vez en la ciudad, se puede mover fácilmente a pie o en vehículo y hay empresas que ofrecen servicios de transporte turístico a los lugares más populares.
Qué hacer en Puerto Varas
En Puerto Varas podrás disfrutar de una gran variedad de actividades turísticas llenas de aventura, naturaleza e historia. Aquí te mostramos algunas de las mejores opciones:
Excursiones de día completo
- Excursión al Parque Nacional Vicente Pérez RosalesUna de las mejores opciones si te gusta la naturaleza es visitar el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. En este parque podrás conocer el impresionante Lago Todos Los Santos, los hermosos Saltos del Petrohué y el Volcán Osorno, todo en un día lleno de aventuras y maravillosos paisajes.
- Excursión a los Saltos del Petrohué y Lago Todos Los SantosSi prefieres una experiencia más corta, esta excursión de medio día es perfecta para ti. Podrás disfrutar de los hermosos paisajes del Lago Todos Los Santos y conocer los impresionantes Saltos del Petrohué en una caminata por la reserva nacional.
- Excursión a la Isla de ChiloéLa Isla de Chiloé es una de las joyas turísticas de la región. Esta excursión de día completo incluye una visita a la ciudad de Castro, donde podrás conocer su arquitectura típica y su mercado artesanal, además de su histórica iglesia de madera.
Tours de naturaleza y aventura
- Senderismo por los volcanes Osorno y CalbucoSi te gusta la aventura, no puedes perderte esta experiencia de senderismo por los volcanes Osorno y Calbuco. Podrás caminar por antiguas rutas de pastoreo y conocerás los paisajes más impresionantes de la región.
- Rafting por el río PetrohuéSi buscas una experiencia más emocionante, el rafting por el río Petrohué es una opción increíble. Dejarás salir tu espíritu aventurero mientras navegas por el rápido y disfrutas de los paisajes del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
- Pesca deportiva en Puerto VarasPara los amantes de la pesca, Puerto Varas es un verdadero paraíso. Podrás disfrutar de una experiencia única en la laguna de Todos Los Santos o en los ríos Petrohué y Maullín.
Lugares turísticos en Puerto Varas
- Visita a la Iglesia Sagrado Corazón de JesúsLa iglesia es uno de los iconos más representativos de Puerto Varas. Su arquitectura alemana es impresionante y te dejará fascinado.
- Recorrido por la costanera de Puerto VarasDestacada por interminables vistas a los volcanes Osorno y Calbuco, la costanera es uno de los lugares turísticos que no te puedes perder durante tu visita a Puerto Varas.
- Visita al Museo Pablo FierroEl Museo Pablo Fierro es el único museo de arte contemporáneo de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de obras de estilo folclórico y rural de la región.
Excursiones cercanas a Puerto Varas
- Excursión a Frutillar y Puerto OctayFrutillar es una pequeña ciudad que se encuentra a orillas del Lago Llanquihue. Visitarás su costanera, el Teatro del Lago, y el Museo de Arte Colonial alemán. En Puerto Octay disfrutarás de una caminata por un antiguo muelle de construcción alemana y la iglesia Santa María de La Candelaria.
- Excursión a Castro y DalcahueEn esta excursión, podrás conocer la ciudad de Castro y visitar sus históricas iglesias de madera. También tendrás la oportunidad de conocer el Mercado de Dalcahue y disfrutar de sus productos artesanales.
- Excursión a la Reserva Nacional LlanquihueLa Reserva Nacional Llanquihue es un parque natural que se caracteriza por sus hermosos paisajes de lagos, ríos y montañas. Podrás disfrutar de caminatas, paseos en bote y pesca deportiva en este hermoso lugar.
Dónde alojarse en Puerto Varas
Si estás planeando visitar Puerto Varas, debes tener en cuenta el alojamiento que necesitarás durante tu estadía. A continuación, te presentamos una lista de opciones de alojamiento disponibles en la ciudad:
Tipos de alojamiento
En Puerto Varas hay una amplia variedad de alojamientos para satisfacer las necesidades de todo tipo de viajeros. Puedes encontrar hoteles, hostales, cabañas y apartamentos disponibles en diferentes lugares de la ciudad. Algunos se encuentran en el centro de la ciudad, mientras que otros están ubicados en lugares más apartados y tranquilos.
- HotelesLos hoteles son una opción popular en Puerto Varas, especialmente aquellos que ofrecen vistas espectaculares de los lagos y los volcanes. Existen hoteles de lujo con piscinas, spas y restaurantes, así como hoteles más accesibles y económicos que ofrecen comodidades básicas.
- HostalesLos hostales son otra alternativa económica para alojarse en Puerto Varas. Suelen ofrecer habitaciones y baños compartidos, lo que los hace ideales para aquellos que buscan un ambiente más social y la oportunidad de conocer a otros viajeros.
- Cabañas y apartamentosLas cabañas y los apartamentos son opciones ideales para quienes buscan mayor privacidad y espacio durante su estancia. Suelen estar ubicados en la periferia de la ciudad y algunos cuentan con cocinas completamente equipadas, lo que permite cocinar las propias comidas y ahorrar dinero.
Hoteles recomendados
En base a la opinión de los viajeros y la calidad de los servicios, a continuación se presentan algunos de los hoteles recomendados en Puerto Varas:
- Hotel Cumbres Puerto VarasEste hotel de lujo ofrece habitaciones modernas y elegantes con vistas panorámicas al lago Llanquihue y al volcán Osorno. Cuenta con una piscina con agua caliente, un centro de bienestar y un restaurante que ofrece comida típica de la región.
- Cabana del Lago HotelUbicado en el centro de la ciudad, este hotel de cuatro estrellas es una excelente opción para aquellos que buscan una ubicación privilegiada y una vista espectacular. Ofrece habitaciones amplias y cómodas, un restaurante con deliciosa comida local, una piscina cubierta y acceso a una playa privada.
- Hotel BellavistaEste encantador hotel boutique está situado en una casa patrimonial con arquitectura de estilo alemán. Ofrece habitaciones sencillas pero cómodas, un jardín hermoso y un acogedor comedor donde se sirve un desayuno buffet con productos locales.
Comida típica de Puerto Varas
La comida de Puerto Varas es una mezcla de sabores y tradiciones chilenas y alemanas. Algunos de los platos más populares son:
Platos representativos
- Curanto: un guiso típico de mariscos, carnes y papas cocidas en un hoyo en la tierra con piedras calientes.
- Empanadas de carne: deliciosas empanadas rellenas de carne molida, pasas, aceitunas y cebolla picada.
- Asado al palo: carne asada lentamente en un asador vertical, acompañada de ensalada, papas y pebre.
- Chupe de centolla: un cremoso guiso de centolla con queso gratinado.
- Pastel de choclo: un gratinado de carne molida, cebolla, huevo duro y aceitunas, cubierto con una capa de choclo molido y horneado.
Dónde probar la gastronomía local
Hay muchos lugares en Puerto Varas donde se puede probar la deliciosa comida local. Algunos de los lugares más recomendados son:
- El Mercado de Angelmó: un mercado de pescado y mariscos tradicional donde se pueden encontrar platos típicos de la zona y frescos productos del mar.
- La Olla Restaurant: un restaurante con una vista espectacular al lago Llanquihue y una amplia oferta de platos locales e internacionales.
- Café Danés: un café que ofrece una gran variedad de pasteles y postres alemanes.
- La Gringa Brewery: una cervecería artesanal que también ofrece deliciosas hamburguesas y otros platos locales.
Consejos para recorrer Puerto Varas
Si estás planificando un viaje a Puerto Varas, hay algunos consejos que debes tener en cuenta para aprovechar al máximo tu visita. En esta sección, te ofrecemos recomendaciones sobre la mejor época para visitar, recomendaciones generales y qué llevar en la mochila para el viaje.
Mejor época para visitar
La mejor época para visitar Puerto Varas es entre octubre y abril, cuando el clima es más cálido y seco. Durante estos meses, podrás disfrutar del sol, caminar por la ciudad y visitar lugares turísticos sin preocuparte por las lluvias o el frío. Ten en cuenta que en los meses de verano, entre diciembre y febrero, la ciudad recibe una gran cantidad de turistas y los precios en alojamiento y excursiones pueden ser más elevados. Si deseas evitar las multitudes, lo ideal es visitar Puerto Varas en los meses de otoño o primavera.
Recomendaciones generales
- No te pierdas los increíbles paisajes de la región de Los Lagos, especialmente los volcanes Osorno y Calbuco, el Lago Llanquihue y los Saltos del Petrohué.
- Recuerda usar ropa cómoda y calzado adecuado para las actividades que realices, especialmente si vas a hacer senderismo o rafting.
- Si vas a visitar lugares turísticos, como la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús o el Museo Pablo Fierro, te recomendamos comprar las entradas con anticipación para evitar las colas y agilizar la visita.
- No olvides probar la deliciosa gastronomía local, como los curantos y los mariscos frescos de la región.
- Si vas a desplazarte en coche, ten en cuenta que las carreteras en la región pueden ser estrechas y sinuosas, así que conduce con precaución y respeta las señales de tráfico.
Qué llevar en la mochila para el viaje
- Protector solar y repelente de insectos.
- Una chaqueta o abrigo, especialmente si visitas la ciudad en los meses de invierno.
- Calzado cómodo y adecuado para la actividad que planificas realizar.
- Una botella de agua reutilizable y snacks para pasar el día.
- Cámara fotográfica o celular para capturar los hermosos paisajes.
Análisis de la oferta turística de Puerto Varas
Puerto Varas es una ciudad turística con una gran cantidad de actividades y atractivos turísticos para disfrutar. Se pueden encontrar desde tours de aventura y naturaleza hasta lugares turísticos para visitar. Además, la gastronomía local es destacable y hay una variedad de alojamientos disponibles para todos los gustos y presupuestos. En este apartado, haremos un análisis detallado de qué hacer en Puerto Varas y cómo aprovechar al máximo tu visita al lugar.
Valoración personal
La ciudad de Puerto Varas es un destino turístico que se adapta a todo tipo de viajero. Me sorprendió la cantidad de actividades que se pueden realizar en la ciudad y sus alrededores. Los lugares turísticos son impresionantes y la gastronomía local es de visita obligatoria. Además, la variedad de alojamiento es amplia y se adapta a los diferentes tipos de viaje. En conclusión, considero que Puerto Varas es un lugar que no se puede dejar pasar si estás visitando la región de Los Lagos en Chile.
Recomendaciones para futuros viajeros
Para aprovechar al máximo tu visita a Puerto Varas, es importante tener en cuenta algunos consejos útiles:
- Si eres amante de la naturaleza y los deportes al aire libre, no te pierdas los recorridos de senderismo por los volcanes Osorno y Calbuco, el rafting por el río Petrohué o la pesca deportiva en Puerto Varas.
- Visita los lugares turísticos como la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el Museo Pablo Fierro y la costanera de Puerto Varas. También te recomendamos visitar la Isla de Chiloé y los Saltos del Petrohué y Lago Todos Los Santos.
- Para alojarte, considera las diferentes opciones de alojamiento que existen, desde hoteles de lujo hasta hostales y cabañas.
- Prueba la gastronomía local y no te pierdas los platos típicos como el curanto en hoyo, el asado de cordero y la sopaipilla con pebre.
- La mejor época para visitar Puerto Varas es durante los meses de verano, entre diciembre y marzo, cuando el clima es más cálido y seco.
Contenido relacionado