
Región de Los Lagos
Está región de Chile está ubicada al sur del país y su capital es Puerto Montt. Se compone de cuatro provincias y treinta comunas.
Información sobre la Región de Los Lagos

A continuación podrás ver información detallada sobre la región de Los Lagos.
Ficha
Nombre | Región de Los Lagos |
Código | CL-LL |
Fecha de creación | Año 1974 (proceso de regionalización) |
Capital | Puerto Montt |
Superficie | 48.584 km2 |
Habitantes | 828.708 habitantes (2017) |
Comunas | 30 |
Provincias | 4 |
Latitud | -41.4657400 |
Longitud | -72.9428900 |
Altitud | Máxima: 3478 msnm |
Prefijo telefónico | +56-64, +56-65 |
Bandera

Geografía
En esta región predomina la depresión intermedia, entre la Cordillera de la Costa y Cordillera de los Andes.
Límites
- Norte: Región de Los Ríos.
- Sur: Región de Aysén.
- Este: Argentina.
- Oeste: océano Pacífico.
Flora y fauna
La flora se compone de musgos, helechos, lirios, entre otros. Esto da lugar a especies acuáticas y semiacuáticas.
La fauna de la región de Los Lagos está caracterizada por la proliferación de especies que se encuentran en otras provincias: Puma, Rata Arbocea, El zorro Chilote, Monito del Monte y el Pudú o venado.
Clima
El clima es templado lluvioso, ya que cuenta con constantes precipitaciones y carece de periodos secos.
Mapa de la Región de Los Lagos
La Región de Los Lagos es una de las 16 regiones administrativas de Chile, situada en la zona sur del país y limitando al norte con la Región de Los Ríos, al este con Argentina, al sur con la Región de Aysén, y al oeste con el Océano Pacífico.
La Región de Los Lagos cuenta con una población de aproximadamente 850.000 habitantes, siendo la ciudad de Puerto Montt su capital regional y principal centro urbano. La economía de la región se basa principalmente en la pesca, la acuicultura, la agricultura, el turismo y la industria maderera.
Provincias y comunas de la Región de Los Lagos
La región de Los Lagos se compone de cuatro provincias y un total de treinta comunas siendo su capital la comuna de Puerto Montt. A continuación te mostramos el listado de provincias y comunas de la región.
Provincia de Chiloé
Capital: Castro
- Ancud
- Castro
- Chonchi
- Curaco de Vélez
- Dalcahue
- Puqueldón
- Queilén
- Quellón
- Quemchi
- Quinchao
Provincia de Llanquihue
Capital: Puerto Montt
- Calbuco
- Cochamó
- Fresia
- Frutillar
- Llanquihue
- Los Muermos
- Maullín
- Puerto Montt
- Puerto Varas
Provincia de Osorno
Capital: Osorno
- Osorno
- Puerto Octay
- Purranque
- Puyehue
- Río Negro
- San Juan de la Costa
- San Pablo
Provincia de Palena
Capital: Chaitén
- Chaitén
- Futaleufú
- Hualaihué
- Palena
Atractivos turísticos de la Región de Los Lagos
A continuación te nombramos algunos lugares y zonas turísticas que son imperdibles en la región de Los Lagos, lugares que puedes visitar en toda época del año.
Parque Nacional Puyehue

El Parque Nacional Puyehue es una de las áreas naturales protegidas más hermosas de Chile. Ubicado en la Región de Los Lagos, este parque cuenta con una gran variedad de flora y fauna, además de numerosos ríos, cascadas y lagos.
Entre las actividades que se pueden realizar en este parque se encuentran el senderismo, la pesca deportiva, el kayak y la observación de aves y otros animales. Además, el parque cuenta con termas naturales, que son ideales para relajarse después de un día de aventura en la naturaleza.
Lagos Puyehue y Rupanco

Los Lagos Puyehue y Rupanco son dos de los cuerpos de agua más hermosos de la Región de Los Lagos. Ambos lagos ofrecen hermosos paisajes naturales, así como numerosas actividades para turistas.
En el Lago Puyehue se pueden realizar paseos en bote, pesca deportiva y caminatas por sus senderos naturales. Por su parte, el Lago Rupanco es ideal para los deportes acuáticos, como el esquí acuático y el windsurf. Además, ambos lagos cuentan con hermosas playas de arena y una gran variedad de alojamientos y servicios turísticos.
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es uno de los más antiguos y populares de Chile. Ubicado en la Región de Los Lagos, este parque cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, como bosques, ríos, cascadas y montañas.
Entre las actividades que se pueden realizar en este parque se encuentran el senderismo, la pesca deportiva, la observación de aves y otros animales, y la visita a sus numerosos atractivos turísticos, como el Lago Todos Los Santos y los Saltos del Petrohué.
Lago Llanquihue

El Lago Llanquihue es uno de los cuerpos de agua más grandes y hermosos de Chile. Ubicado en la Región de Los Lagos, este lago se encuentra rodeado de impresionantes paisajes naturales, como los volcanes Osorno y Calbuco, y cuenta con una gran variedad de actividades turísticas.
Entre las actividades que se pueden realizar en el Lago Llanquihue se encuentran el senderismo, la pesca deportiva, los paseos en bicicleta y en kayak, y la visita a las numerosas localidades turísticas que se encuentran en su ribera, como Puerto Varas, Puerto Octay y Frutillar. Además, el lago es famoso por sus hermosas playas de arena, que son ideales para disfrutar del sol y el agua durante el verano.
Cochamó y Puelo

Cochamó y Puelo son dos localidades que se encuentran en la Región de Los Lagos, rodeadas de impresionantes paisajes naturales, como la Cordillera de los Andes y los lagos Puelo y Tagua Tagua.
En Cochamó se pueden realizar actividades como el senderismo, la escalada en roca, el kayak y la pesca deportiva, mientras que en Puelo se pueden realizar actividades como la observación de aves, el rafting y la visita a hermosas cascadas y ríos. Además, ambas localidades cuentan con una gran oferta de alojamientos y servicios turísticos, lo que las convierte en destinos ideales para unas vacaciones en la naturaleza.
Comuna de Castro y alrededores

Castro es una hermosa ciudad que se encuentra en la Isla de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Esta ciudad es famosa por su arquitectura única, que incluye las famosas palafitos, casas de madera que se construyen sobre pilotes en el agua.
Entre las actividades que se pueden realizar en Castro se encuentran la visita a sus numerosos atractivos turísticos, como el mercado artesanal y la Iglesia de San Francisco, la observación de aves y otros animales, y la visita a las hermosas playas y bahías que rodean la ciudad.
Cucao y Parque Nacional Chiloé

Cucao y el Parque Nacional Chiloé son dos destinos turísticos que se encuentran en la Isla de Chiloé, en la Región de Los Lagos. El Parque Nacional Chiloé cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, como bosques, ríos, cascadas y lagos, además de numerosas especies de animales y plantas.
Entre las actividades que se pueden realizar en el Parque Nacional Chiloé se encuentran el senderismo, la pesca deportiva, la observación de aves y otros animales, y la visita a sus numerosos atractivos turísticos, como el Lago Cucao y el Faro Corona. Por su parte, la localidad de Cucao cuenta con hermosas playas de arena, que son ideales para disfrutar del sol y el mar durante el verano.
Parque Nacional Pumalín Douglas Tomkins

El Parque Nacional Pumalín Douglas Tomkins es uno de los parques más grandes y hermosos de Chile. Ubicado en la Región de Los Lagos, este parque cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, como bosques, ríos, cascadas y montañas.
Entre las actividades que se pueden realizar en el Parque Nacional Pumalín Douglas Tomkins se encuentran el senderismo, la pesca deportiva, la observación de aves y otros animales, y la visita a sus numerosos atractivos turísticos, como los lagos Yelcho y Blanco y el volcán Chaitén. Además, el parque cuenta con una gran variedad de alojamientos y servicios turísticos, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan unas vacaciones en la naturaleza.
Otras regiones de Chile