Cerro San Cristóbal: Información, atracciones y horarios
El Cerro San Cristóbal, también conocido como Parque Metropolitano de Santiago, es el parque más grande de la ciudad con 722 hectáreas de extensión. En su cumbre, destaca la imponente Virgen de 14 metros de altura, desde donde se puede disfrutar de hermosas vistas panorámicas de Santiago. El cerro ofrece diversos atractivos turísticos, opciones de transporte como el Teleférico y el Funicular, y espacios para relajarse. También alberga el Zoológico Nacional. Descubre más información práctica y datos de interés sobre el Cerro San Cristóbal.

Historia y origen del Cerro San Cristóbal
El Cerro San Cristóbal guarda una fascinante historia sobre su origen y desarrollo. A continuación, te contaremos los detalles acerca de cómo este imponente cerro ha llegado a ser uno de los lugares más emblemáticos de Santiago.
¿Cuál es la historia del Cerro San Cristóbal?
La historia del Cerro San Cristóbal se remonta a tiempos antiguos, cuando el territorio que hoy conocemos como Santiago era habitado por la cultura Mapuche. Para ellos, este cerro era un lugar sagrado y de gran importancia espiritual.
La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó un punto de inflexión en la historia del cerro. Durante la colonización, la zona fue conocida como Cerro Huelén y tuvo un papel estratégico en la defensa de la ciudad.
A lo largo de los años, el cerro experimentó diversos cambios y transformaciones. En el siglo XIX se construyó una pequeña capilla en su cumbre, dedicada a San Cristóbal, lo que le dio el nombre actual al cerro.
¿Cómo se originó el Cerro San Cristóbal?
El origen geológico del Cerro San Cristóbal se remonta a millones de años atrás. Se trata de un cerro de origen volcánico, fruto de la actividad volcánica que se produjo en la zona en épocas prehistóricas.
La lava y los materiales expulsados por los diversos volcanes formaron las rocas y la composición geológica del cerro a lo largo del tiempo. Gracias a su ubicación en pleno corazón de la ciudad, el cerro se convirtió en un área de interés tanto para la naturaleza como para el desarrollo urbano.
Hoy en día, el Cerro San Cristóbal es un lugar emblemático de Santiago, que ha sido adaptado para ofrecer a los visitantes una variedad de atractivos turísticos y espacios naturales para disfrutar.
Atractivos turísticos del Cerro San Cristóbal
El Cerro San Cristóbal es una verdadera joya natural de Santiago de Chile. En esta sección, descubrirás los increíbles atractivos turísticos que ofrece este impresionante parque.
Mirador de La Virgen

En la cima del Cerro San Cristóbal se alza imponente la Virgen, una estatua de 14 metros de altura que ofrece una vista espectacular de la ciudad. Desde aquí, podrás maravillarte con la belleza de Santiago y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas que se extienden a tus pies.
Jardín Japonés

Sumérgete en un remanso de paz y armonía en el Jardín Japonés del Cerro San Cristóbal. Sus cuidados jardines y su hermoso diseño te transportarán a un rincón de la cultura japonesa. Podrás pasear entre los caminos de piedra, admirar los puentes y deleitarte con la belleza del estanque y su auténtico molino.
Teleférico y Funicular

Para llegar hasta la cumbre, puedes disfrutar de un emocionante paseo en el Teleférico del Cerro San Cristóbal. Durante 15 minutos, podrás contemplar las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad mientras te desplazas por el aire. Si prefieres una experiencia diferente, puedes optar por el Funicular, un antiguo tren que recorre 500 metros y tiene 3 estaciones.
Zoológico Nacional

El Zoológico Nacional, ubicado en las faldas del Cerro San Cristóbal, alberga una gran variedad de especies autóctonas. Podrás admirar y aprender sobre la fauna chilena, desde majestuosos cóndores hasta tiernos pingüinos. Las exhibiciones están diseñadas para adaptarse al terreno del cerro, brindando un ambiente natural y enriquecedor para los animales.
Piscinas Tupahue y Antilén

Cuando llega el verano, el Cerro San Cristóbal se convierte en el lugar perfecto para refrescarse y disfrutar del sol. Las piscinas Tupahue y Antilén te ofrecen la oportunidad de darte un chapuzón y relajarte en medio de la naturaleza, rodeado de exuberante vegetación y hermosas vistas.
Jardín Mapulemu

Disfruta la flora local en el Jardín Mapulemu, ubicado en el Cerro San Cristóbal. Aquí podrás aprender sobre las especies de plantas autóctonas de la región. Explora los senderos rodeados de vegetación y déjate cautivar por los colores y los aromas que envuelven este encantador jardín.
Torreón Victoria

Si buscas una vista privilegiada de Santiago, no puedes dejar de visitar el Torreón Victoria en el Cerro San Cristóbal. Desde su terraza, disfrutarás de vistas panorámicas de la ciudad que te dejarán sin aliento. Toma fotografías impresionantes y captura la grandeza de Santiago desde lo más alto.
Parque Aventura

Si eres amante de las emociones fuertes y las actividades al aire libre, el Parque Aventura del Cerro San Cristóbal es el lugar indicado. Aquí encontrarás una variedad de actividades como tirolesas, escalada en roca y circuitos de cuerdas. Disfruta de la adrenalina y la diversión en un entorno natural incomparable.
Ubicación del Cerro San Cristóbal en Santiago
¿Dónde queda el cerro san cristobal?
Presiona en Ampliar el mapa para acceder a la aplicación de Google Maps desde la cuál podrás trazar la ruta para llegar a las termas. Recuerda activar la localización o GPS en tu dispositivo.
Horarios Cerro San Cristóbal
El Cerro San Cristóbal es una visita obligada en Santiago, pero es importante conocer algunos datos prácticos antes de planificar tu visita. Aquí te proporcionamos información relevante para aprovechar al máximo tu experiencia en este emblemático parque:
El Cerro San Cristóbal se encuentra abierto todos los días de la semana. Los horarios varían ligeramente dependiendo de la temporada. Estos son:
- Peatones: Lunes a domingo y festivos de 06:00 a 20:30 horas.
- Ciclistas: Lunes a viernes de 06:00 a 20:30 horas. Fines de semanas y festivos de 06:00 a 12:00 horas.
- Vehículos motorizados: prohibido el ingreso.
Otros horarios del Cerro San Cristóbal
- Jardín Japonés: de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado por manteción.
- Zoológico Nacional: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
- Parques Urbanos: Martes de domingo de 06:00 a 20:30 horas.
- Jardín Mapulemu: Lunes a domingo y festivos de 09:00 a 18:00 horas.
- Parque Aventura: Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:45 horas.
- Piscina Tupahue: Martes a domingo y festivos de 10:30 a 18:00 horas. (Abre en verano)-
- Casa de la Cultura Anáhuac: Martes a jueves de 09:00 a 16:39 horas. Viernes de 09:00 a 15:00 horas. Findes de semana y festivos de 13:30 a 18:30 horas.
Transporte hacia Cerro San Cristóbal
Para acceder al cerro, existen diferentes opciones de transporte. El Teleférico es una excelente alternativa para disfrutar de un recorrido panorámico hasta la cumbre. Operativo desde las 10:00 a.m., ofrece una vista impresionante de la ciudad. Por otro lado, el Funicular de Santiago es una experiencia única. Con un recorrido de 500 metros y tres estaciones, te llevará hasta la cumbre del cerro en pocos minutos. Los accesos al cerro son:
- Teleférico Santiago: Acceso Pedro de Valdivia Norte, Metro Pedro de Valdivia (Línea 1).
- Paseo Metropolitano: Pio Nono 450, Recoleta, Metro Estación Baquedano (Línea 1).
- Acceso Zapadores, Recoleta: Los Turistas 1000, Metro Estación Zapadores (Línea 2).
- Zoológico Nacional: Acceso Pio Nono 450, Metro Estación Baquedano (Línea 1).
- Jardín Japonés: Aceso Pedro de Valdivia Norte, Metro Pedro de Valdivia (Línea 1).
- Acceso La Pirámide, Vitacura: Colegio Saint George, Metro Escuela Militar (Línea 1).
Precios Cerro San Cristóbal
En cuanto a los precios, es importante consultar la página oficial del Parque Metropolitano de Santiago para obtener la información actualizada sobre las tarifas. Los precios varían según la edad y el tipo de acceso elegido. También es recomendable realizar reservas anticipadas para evitar contratiempos.
🛈 Infórmate sobre la venta de entradas, gratuidades y reservas del Parquemet (Parque Metropolitano de Santiago) y su red de parques en la Región Metropolitana en su sitio web oficial.
Contenido relacionado




