
Región del Maule
La Región del Maule es una de las 16 regiones administrativas de Chile y se encuentra en la zona central del país, entre la Región de O'Higgins y la Región de Ñuble. La región está dividida en cuatro provincias: Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.
La Región del Maule es una de las regiones más importantes de Chile en términos de producción agrícola y ganadera. Se destaca por la producción de vino, frutas, hortalizas, cereales y carne. También es conocida por sus bellezas naturales, como la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, la Laguna del Maule y la Reserva Nacional Federico Albert.
La ciudad más importante de la Región del Maule es Talca, que es la capital regional y un importante centro de comercio y servicios. Otros centros importantes de la región son Curicó, Linares y Cauquenes.
Información sobre la Región del Maule

A continuación podrás ver información detallada sobre la región del Maule.
Ficha
Nombre | Región del Maule |
Código | CL-ML |
Fecha de creación | 30 de julio de 1593 |
Capital | Talca |
Superficie | 30.296,1 km2 |
Habitantes | 1.044.950 habitantes (2017) |
Comunas | 30 |
Provincias | 4 |
Latitud | -35.426667 |
Longitud | -71.671667 |
Altitud | Máxima: 4.000 msnm |
Prefijo telefónico | +56-71, +56-73, +56-75 |
Bandera

Geografía
Al poseer una superficie de 30 269 km², el relieve se divide en: la cordillera de los Andes y de la costa, depresión intermedia y las planicies litorales.
Límites
Los límites de la Región del Maule son:
- Norte: Región de O'Higgins.
- Este: Argentina.
- Sur: Región de Ñuble.
- Oeste: Océano pacífico.
Flora y fauna
En los sectores con altitud superior a los 600 metros se destacan los bosques de nothofagus. En esta zona se encuentran robles maulinos, tuqueques, canelos, lingues, entre otros.
Los animales de la zona varían entre langostinos, loco, chorito, pingüinos, el cuervo de pantano, las garzas, entre otros.
Clima
El clima de esta zona es mediterráneo templado, con estaciones secas y lluviosas que tienen duraciones similares. Los veranos son cálidos y secos, mientras que los inviernos son lluviosos y frescos.
Mapa de la Región del Maule
La Región del Maule es una zona ubicada en el centro de Chile, con una superficie de aproximadamente 30.000 km² y una población cercana a los 1,1 millones de habitantes. Es una región rica en historia y tradiciones, y se caracteriza por su variado paisaje, que incluye valles, ríos, montañas y costa.
La capital de la región es la ciudad de Talca, que se destaca por su arquitectura colonial y sus parques y plazas. Otras ciudades importantes de la región son Curicó, Linares y Constitución, que ofrecen una interesante oferta turística y cultural.
Provincias y comunas de la Región del Maule
La Región del Maule se compone de cuatro provincias y un total de treinta comunas siendo su capital la comuna de Talca. A continuación te mostramos el listado de provincias y comunas de la región.
Provincia de Cauquenes
Capital: Cauquenes
- Cauquenes
- Chanco
- Pelluhue
Provincia de Curicó
Capital: Curicó
- Curicó
- Hualañé
- Licantén
- Molina
- Rauco
- Romeral
- Sagrada Familia
- Teno
- Vichuquén
Provincia de Linares
Capital: Linares
- Colbún
- Linares
- Longaví
- Parral
- Retiro
- San Javier
- Villa Alegre
- Yerbas Buenas
Provincia de Talca
Capital: Talca
- Constitución
- Curepto
- Empedrado
- Maule
- Pelarco
- Pencahue
- Río Claro
- San Clemente
- San Rafael
- Talca
Atractivos turísticos de la Región del Maule
A continuación te nombramos algunos lugares y zonas turísticas que son imperdibles en la región del Maule, lugares que puedes visitar en toda época del año.
Radal Siete Tazas

¿Te encanta la naturaleza? Entonces debes visitar el Parque Nacional Radal Siete Tazas, ubicado en la provincia de Curicó. Este impresionante lugar es conocido por sus siete cascadas cristalinas que crean hermosas pozas turquesas. Además, si te gusta el senderismo, encontrarás rutas de trekking para disfrutar vistas espectaculares de la cordillera de Los Andes.
Enladrillado

¿Quieres una experiencia única? Entonces, debes visitar el Enladrillado, en el Parque Nacional Altos de Lircay, en la comuna de San Clemente. Este lugar se formó hace miles de años debido a la actividad volcánica y presenta formaciones rocosas en forma de ladrillos. Aunque la caminata es un poco difícil, una vez que llegues, podrás disfrutar de un paisaje espectacular. Explora uno de los paisajes más increíbles y misteriosos de Chile.
Balneario de Pelluhue

El Balneario de Pelluhue es el lugar ideal para disfrutar del sol y el mar en la región del Maule. Esta playa se encuentra en la costa de la Provincia de Cauquenes, en la localidad de Pelluhue, comuna de Curapine. Sus playas son conocidades por la practica de body o surf, además, el balneario cuenta con una gran cantidad de servicios turísticos y gastronómicos para que puedas disfrutar de una experiencia completa.
Reserva Nacional Federico Albert

La Reserva Nacional Federico Albert está ubicada en la comuna de Chanco. Este tesoro natural es el hogar de una gran cantidad de flora y fauna nativa, y cuenta con senderos para caminatas y observación de aves dentro de un bosque de pinos, eucaliptus y otras variedades de árboles. Fue fundada por el botánico alemán Federico Albert, uno los ecologistas más reconocidos del país, con la idea de proteger al pueblo del avance de las dunas.
Reserva Nacional Los Ruiles

La Reserva Nacional Los Ruiles, ubicada en la cordillera de la costa en comuna de Chanco, es otro lugar impresionante que debes visitar. Aquí encontrarás un bosque protegido de ruiles, uno de los árboles más amenazados en Chile. El senderismo es una de las actividades más populares en este lugar, que es uno de los tesoros naturales de la Región del Maule.
Piedra de la Iglesia, Constitución

Las Piedra de La Iglesia es una formación rocosa con cavernas, semeja la nave de una iglesia, esculpida por la erosión del mar, situada en la costa del Maule; declarada "Santuario de la Naturaleza". Es un lugar turístico popular para tomar fotografías y disfrutar de la vista panorámica del océano Pacífico. Además, su ubicación cerca de la ciudad de Constitución hace que sea un destino ideal para combinar la naturaleza y la historia de la zona.
Reserva Nacional Altos de Lircay

¿Eres un amante del trekking? Entonces, debes visitar la Reserva Nacional Altos de Lircay, ubicada en la comuna de San Clemente. Este impresionante lugar es conocido por sus senderos de trekking que ofrecen vistas espectaculares de la Cordillera de los Andes y del volcán Descabezado Grande. Además, podrás disfrutar de bosques nativos y una gran variedad de flora y fauna.
Laguna del Maule

La Laguna del Maule es un lugar impresionante que debes visitar si te gusta la naturaleza. Esta laguna de origen volcánico se encuentra en la cordillera de los Andes, en la comuna de San Clemente, cercano al límite con Argentina. Bajo la Laguna del Maule se esconde un enorme complejo volcánico, cuya actividad inusual en el último tiempo ha atraído a decenas de científicos de todo el mundo.
Jardín Botánico de la Universidad de Talca

El Jardín Botánico de la Universidad de Talca es un lugar perfecto para aquellos interesados en la educación y la naturaleza. Este jardín cuenta con una gran cantidad de especies de plantas nativas y exóticas, así como con un hermoso paisaje natural dentro de la ciudad de Talca. Además, podrás aprender sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación de la flora y fauna de Chile.
Otras regiones de Chile