
Región de Antofagasta

La capital de la región de Antofagasta es la homónima Antofagasta. Se encuentra ubicada hacia el norte de la nación y la creación de esta región tuvo lugar en octubre de 1868.
Información sobre la Región de Antofagasta
Geografía
Cuenta con una superficie de 126 049,1 km², compartiendo muchas similitudes con su región vecina Tarapacá. Aunque, las planicies litorales de Antofagasta tienen mayor amplitud y están extendidas en la Península de Mejillones.
Hacia la cordillera de la costa, la altitud del territorio supera los 2.000 metros. Gracias a su clima, la presencia de elementos hidrográficos es escasa.
Al tratarse de una zona desértica, se pueden observar diversas cuencas, destacándose la del Salar de Atacama. Esta región alberga los volcanes Ollagüe, Linzor, Licancabur, entre otros, los cuales superan los 5.000 metros.
Límites
Hacia el norte limita con la región de Tarapacá, al este con Bolivia y Argentina, al sur con la región de Atacama y al oeste con el océano pacífico.
Flora y fauna
La fauna en las planicies se caracteriza por la presencia de vicuña, guanaco, zorro chilla, zorro culpeo y la vizcacha, y aves como el ñandú y la perdiz de la puna.
Se puede destacar la presencia de vegetación como pingo-pingo, chamicilla, llantén, chañar y chilcaybrea.
Clima
En la región de Antofagasta predomina el clima árido, en el que se produce una gran oscilación térmica. En el área del litoral se encuentra la corriente Humboldt, la cual permite disfrutar de un clima más templado.
Provincias y comunas de la Región de Antofagasta
La región de Antofagasta se compone de tres provincias y un total de nueve comunas siendo su capital la comuna de Antofagasta. A continuación te mostramos el listado de provincias y comunas de la región.
Provincia de Antofagasta
Capital: Antofagasta
- Antofagasta
- Mejillones
- Sierra Gorda
- Taltal
Provincia de El Loa
Capital: Calama
- Calama
- Ollague
- San Pedro de Atacama
Provincia de Tocopilla
Capital: Tocopilla
- María Elena
- Tocopilla
Otras regiones de Chile