
Región de Ñuble
Es una región ubicada en el centro de Chile, que está compuesta por 3 provincias y 21 comunas; su capital es la ciudad de Chillán.
Información sobre la Región de Ñuble

A continuación podrás ver información detallada sobre la región de Ñuble, la región más reciente creada en Chile.
Ficha
Nombre | Región de Ñuble |
Código | CL-NB |
Fecha creación | 6 de septiembre de 2018 |
Capital | Chillán |
Superficie | 13.178,5 km2 |
Habitantes | 480.609 habitantes (2017) |
Comunas | 21 |
Provincias | 3 |
Latitud | -36.6174700 |
Longitud | -72.1282000 |
Altitud | Media: 2.000 msnm / Máxima: 3.212 msnm |
Prefijo telefónico | +56-42 |
Bandera

Geografía
La región de Ñuble da lugar a cuatro franjas longitudinales de relieve típico, los cuales son: Cordillera de los Andes, depresión intermedia, cordillera de la Costa y planicies litorales.
Límites
- Norte: Región del Maule.
- Sur: Región del Biobío.
- Este: Argentina.
- Oeste: océano Pacífico.
Flora y fauna
La vegetación de la zona se conforma por radales enanos, avellanos, coligües, lleuques y ciprés. La fauna cuenta con pumas, vizcachas, huemules, cóndores, cisnes de cuello negro y carpinteros negro.
Clima
La región de Ñuble es templado cálido y las estaciones duran alrededor de 4 a 5 meses.
Mapa de la Región de Ñuble
La Región de Ñuble es la última región creada en Chile, ubicada en la zona centro-sur del país. Limita al norte con la Región del Maule, al este con la República Argentina, al sur con la Región del Biobío y al oeste con el Océano Pacífico.
Con una superficie de alrededor de 13.178 km², la Región de Ñuble cuenta con una variada geografía que incluye la Cordillera de los Andes al este, la Cordillera de la Costa al oeste, y la Depresión Intermedia en el centro. Estas características geográficas le otorgan una rica biodiversidad y un clima que varía desde el mediterráneo costero hasta el clima frío de montaña.
Provincias y comunas de la Región de Ñuble

La región de Ñuble se compone de tres provincias y un total de veintiún comunas siendo su capital la comuna de Chillán. A continuación te mostramos el listado de provincias y comunas de la región.
Provincia de Diguillín
Capital: Bulnes
- Bulnes
- Chillán
- Chillán Viejo
- El Carmen
- Pemuco
- Pinto
- Quillón
- San Ignacio
- Yungay
Provincia de Itata
Capital: Quirihue
- Cobquecura
- Coelemu
- Ninhue
- Portezuelo
- Quirihue
- Ránquil
- Treguaco
Provincia de Punilla
Capital: San Carlos
- Coihueco
- Ñiquén
- San Carlos
- San Fabián
- San Nicolás
Atractivos turísticos de la Región de Ñuble
A continuación te nombramos algunos de los mejores lugares turísticos que son imperdibles en la región de Ñuble, lugares que puedes visitar en toda época del año.
Valle Las Trancas

Ubicado a 70 km al sureste de Chillán. En el que hay una gran variedad de restaurantes y alojamientos que funciona todo el año. Por su gran importancia para la biodiversidad mundial, en el año 2011 fue reconocido por la Unesco como Reserva Mundial de la Biósfera al corredor biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja. Este valle tiene un mirador con una gran vista al imponente complejo volcánico Nevados de Chillán, al cerro Las Cabras, a la Meseta Palo Huacho y a las casas de Las Trancas, semiocultas en medio del bosque nativo. El turista que esté en el Valle Las Trancas puede llegar al mirador tras una caminata de mediana dificultad.
Nevados de Chillán

Entre sus 27 pistas está la más larga de Sudamérica, que cuenta con 14 andariveles. Ubicado a unos 80 km al sureste de Chillán, el centro de esquí ofrece alojamiento, restaurantes, snowboard, pasear en moto de nieve, practicar randonneé e incursionar en el castkiing, esto consiste en subir a bordo de una máquina pisaneve hasta zonas altas y fuera de pista, para luego descender esquiando. En Valle Hermoso, otro sector de este centro, también puedes esquiar y practicar canopy y snow tubing.
Catedral de Chillán

La catedral de Chillán es una iglesia católica ubicada en la ciudad de Chillán, es la sede de la Diócesis de Chillán. Se trata de una de las iglesias más grandes y emblemáticas de la región, y es un importante lugar de peregrinación para los habitantes de la ciudad y de la región circundante.
La catedral de Chillán fue construida desde 1942 hasta 1960, dónde fue inaugurada el 9 de octubre. En el año 2014 fue declarada Monumento Nacional. Se encuentra en la plaza principal de Chillán y es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. La catedral a su costado tiene una torre de campanario en forma de cruz de unos 36 metros de altura y una fachada principal con columnas y arcos.
La catedral de Chillán es un importante lugar de culto y un destino turístico popular en la región de Ñuble gracias a su belleza arquitetónica. Si te encuentras en la ciudad de Chillán, te recomiendo que visites esta impresionante iglesia y descubras la historia de esta gran obra del arquitecto Hernán Larraín Errazuriz.
Otras regiones de Chile