
Región de Atacama
Esta región se considera la entrada al norte chico del país, gracias a su ubicación. Su capital es Copiapó y posee una superficie de 75 176.2 km² (comparte el cuarto lugar de la región menos poblada y más extensa).
Información sobre la Región de Atacama

A continuación podrás ver información detallada sobre la región de Atacama.
Ficha
Nombre | Región de Atacama |
Código | CL-AT |
Fecha de creación | fines de 1974 |
Capital | Copiapó |
Superficie | 75.176,2 km2 |
Habitantes | 286.168 habitantes (2017) |
Comunas | 9 |
Provincias | 3 |
Latitud | -27.366667 |
Longitud | -70.332222 |
Altitud | Media: 1800 msnm / Máxima: 6891 msnm |
Prefijo telefónico | +56-51, +56-52 |
Bandera

Geografía
En la región de Atacama es fácil encontrar los cordones transversales, los cuales son considerados como la unión entre las cordilleras de la costa y de los andes. Gracias a ello, se forman los valles.
En esta zona, la cordillera de los Andes cuenta con una elevación de 5.000 metros sobre el nivel del mar, mientras que el volcán Ojos del Salado, el cual esta inactivo actualmente, cuenta con 6.893 metros.
Límites
Los límites de la región de Atacama son:
- Norte: Región de Antofagasta.
- Este: Argentina.
- Sur: Región de Coquimbo.
- Oeste: Océano Pacífico.
Flora y fauna
En el desierto de Atacama se encuentran guanacos, chungungo, vizcacha, zorro del desierto, entre otros. La flora característica de este desierto cálido la flora se compone de cactus, agave, acacia, rosa de Jericó, nopal y suculentas.
Clima
Al igual que las demás regiones que se encuentran al norte, el clima predominante es el desértico; llegando a la cima de la cordillera de los Andes, el clima se torna tundra.
Hacia el norte de la zona el clima se caracteriza por presentar el fenómeno de camanchaca, el cual se trata de una neblina copiosa.
Mapa de la Región de Atacama
La región de Atacama es una zona geográfica ubicada en el norte de Chile, abarcando una extensión de aproximadamente 75.176 km². Se encuentra en una zona desértica, conocida como el Desierto de Atacama, considerado el desierto más árido del mundo, con una precipitación anual que apenas alcanza los 15 milímetros en algunas zonas.
Provincias y comunas de la Región de Atacama
La región de Atacama se compone de tres provincias y un total de nueve comunas siendo su capital la comuna de Copiapó. A continuación te mostramos el listado de provincias y comunas de la región.
Provincia de Chañaral
Capital: Chañaral
- Chañaral
- Diego de Almagro
Provincia de Copiapó
Capital: Copiapó
- Caldera
- Copiapó
- Tierra Amarilla
Provincia de Huasco
Capital: Vallenar
- Alto del Carmen
- Freirina
- Huasco
- Vallenar
Atractivos turísticos de la Región de Atacama
A continuación te nombramos algunos lugares turísticos que son imperdibles en la región de Atacama, lugares que puedes visitar en toda época del año.
La Región de Atacama es un destino turístico impresionante, lleno de contrastes y maravillas naturales que no dejan de sorprender a los visitantes. Los atractivos turísticos mencionados a continuación son solo una muestra de lo que esta región tiene para ofrecer.
Bahía Inglesa

Bahía Inglesa es una de las playas más hermosas de Chile y se encuentra a 60 kilómetros al sur de Antofagasta. La playa es famosa por su arena blanca y sus aguas cristalinas que varían en tonalidades desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda. El clima cálido y agradable de Bahía Inglesa lo convierte en un destino popular para los amantes de los deportes acuáticos, como el buceo, el snorkel y el windsurf.
Desierto de Atacama

El desierto de Atacama es uno de los lugares más áridos del mundo, pero también es uno de los destinos turísticos más populares de Chile. El Desierto de Atacama cuenta con una gran variedad de paisajes naturales que abarcan todas las regiones de la zona norte de Chile.
Playa La Virgen

La playa La Virgen se encuentra ubicada en la región de Atacama en la comuna de Caldera, en el norte de Chile, y es conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo y relajado. Esta playa se encuentra rodeada por acantilados y formaciones rocosas impresionantes, lo que la convierte en un paisaje espectacular que atrae a turistas de todo el mundo.
Ojos del Salado

Situado en la región de Atacama, Ojos del Salado es el volcán activo más alto del mundo con una altitud de 6.893 metros, es una de las atracciones más destacadas del país para los amantes del alpinismo y el senderismo. Los visitantes pueden disfrutar de la majestuosa vista del volcán y su entorno natural en una excursión guiada.
Parque Nacional Nevado Tres Cruces

Ubicado en la región de Atacama, el Parque Nacional Nevado Tres Cruces es el hogar de tres majestuosas montañas: Tres Cruces Sur, Tres Cruces Centro y Tres Cruces Norte. Con una superficie de más de 59.000 hectáreas, está ubicado en un sector dividido entre las cordilleras de Domeyko y Claudio Gay. El parque es un lugar ideal para hacer senderismo, observar la fauna y la flora autóctona, y disfrutar de paisajes espectaculares.
Parque Nacional Llanos de Challe

Situado en la costa de la región de Atacama, el Parque Nacional Llanos de Challe es una reserva natural protegida en Chile única en su tipo. Con su singular paisaje semiárido, los visitantes pueden disfrutar de la belleza de las flores del desierto y la fauna autóctona. Es una oportunidad para observar la naturaleza en un ambiente único.
Parque Nacional Pan de Azúcar

El Parque Nacional Pan de Azúcar es una reserva natural protegida desde 1985, ubicada a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Chañaral, en la región de Atacama, Chile. Con una extensión de 43.920 hectáreas, es el tercer parque nacional más grande de la región, después del Parque Nacional Llanos de Challe y el Parque Nacional Nevado Tres Cruces.
El parque cuenta con varios senderos para el trekking, cada uno de ellos con diferentes niveles de dificultad y duración. También hay áreas para acampar y para realizar actividades como el avistamiento de aves, la observación de flora y fauna autóctona y la fotografía. Entre las especies animales que habitan en el parque se encuentran el zorro culpeo, el zorro de Darwin, el guanaco, el puma, la vicuña, el cóndor andino, entre otros. En la costa, se pueden observar animales marinos como delfines y ballenas.
Otras regiones de Chile